punta alta - verdulería ...
acá había una verdulería y forraje, la atendía un ruso mal llevado que me daba bastante miedo y de quien no me acuerdo el nombre ahora. si algún memorioso me ayuda, agradecida quedaré.
en esa época (hace más de 30 años) me parece que no había inspectores de bromatología, porque me acuerdo haber ido a comprar papas y haber visto como literalmente espantaba una rata del tamaño de una gato entre las bolsas y los cajones.
es otra de esas paredes con recuerdos que en cualquier momento desaparece, fíjense que atrás ya se asoma el techo de la nueva construcción.
punta alta - cosas (casas) que se ven (7)
tiene palmeras en el frente, lo del techo son adoquines y si estuviera pintada de blanco parecería una de esas casas del mediterráneo. pero en lugar de asomarse al mar se asoma a la ruta...
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
punta alta - casas de barrio
En 1950 comenzó a plasmarse el proyecto de urbanización proyectado por el arquitecto Dante Patrignani para los terrenos que fueron propiedad de Federico Gerardo Göttling. Como esta zona, ubicada detrás del cementerio, era medanosa, Göttling, antes de lotear las tierras, procedió a su nivelación, a fin de que fueran aptas para construir los chalets característicos.
seguir leyendo...
(OJO hay que scrollear bastante para ver la nota)
revista "El Archivo"
punta alta - cosas que se ven (6)
parece que hay una notable disminución en la venta de tarjetas,
aunque la pintura en aerosol va en suba...
punta alta - postal
La Plaza General Manuel Belgrano, hace muchos años su contorno estaba alambrado, en la esquina de Brown y Rivadavia se encontraba el acceso principal con un pórtico similar al actual y en las restantes esquinas existían molinetes para que no ingresaran animales como vacas y caballos.
Servicio de Información Turística
punta alta - hogar municipal del anciano bernardino rivadavia
(...)Abrió sus puertas el 27 de octubre de 1956 y su primera comisión administradora estaba encabezada por Celina Paz de Varela. El objetivo principal del Hogar del Anciano lo constituye el alojamiento, mantenimiento, vestido y demás cuidados de salud física y moral de las personas de ambos sexos, cuya edad y demás circunstancias lo requieran.
seguir leyendo...
Municipalidad de Coronel Rosales
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
punta alta - instituto canossiano
En el año 1953, en el Barrio Ciudad Atlántida de Punta Alta, se construye la parroquia, “SAGRADO CORAZÓN”, cuyo Párroco es el Reverendo Padre Francisco del Brío, misionero español.
El Instituto Canossiano “Sagrado Corazón” de Punta Alta, surge inspirado por su deseo de contar con un complejo educacional en su parroquia, a fin de elevar el nivel cultural y moral de esta población. El Obispo Monseñor Germiniano Esorto, quien había conocido a las Hermanas Canossianas en La Plata, las sugiere para que dirijan el Colegio.
El mismo se crea y abre sus puertas el 28 de febrero de 1960.
El terreno es adquirido por la Comunidad Canossiana y el Reverendo Padre Francisco del Brío, construye la primera parte del edificio escolar en los que transcurrieron los tres primeros años de funcionamiento. La Base Naval Puerto Belgrano contribuye con bancos y pizarrones; manos generosas de vecinos aportan la instalación eléctrica y sanitaria, trabajos de carpintería, y los empleados de las oficinas de Correo, donan la primera bandera de Ceremonias del Establecimiento.
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
punta alta - 88.7
apdeit 11/6/09
Lucía me deja en los comentarios la siguiente información acerca de la historia del mural:
El mural original era en tonos grises, mostraba a la orca saliendo del mar. Lo habían hecho en usa serie de pintadas que si mal no me acuerdo organizaba Néstor Francischelli con alumnos de escuelas. Cuando ya estaba muy deteriorado lo repintó en colores Silvina Rosello (Junto a Omar Sirena???) agregando la publicidad de la radio,las formas geométricas del primer plano y ampliando el mural (que antes era más chico) hacia los costados.
gracias Lucía!
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
punta alta - jugando en la vereda
cuando era chica los amigos se dividían entre "los de la escuela" y "los del barrio".
con los primeros jugábamos en los recreos y a veces nos traíamos alguno a tomar la leche.
con los últimos lo único que había que hacer era gritar: "maaaaaaaaaaaaá! me voy a jugar a la vereda!"
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
punta alta - casas
![](http://www.blogger.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
el que busca, encuentra
introducción
esta es mi ciudad.
ciudad de la que reniego
(y con la que me la paso enojada la mayor parte del tiempo)
ciudad en la que nací.
ciudad en la que por primera vez hablé, caminé, jugué.
ciudad en la que me enamoré.
ciudad de la que tomé prestadas deformaciones lingüísticas
(de todo tipo y calibre)
ciudad en la que descubrí muchas de las pequeñas cosas
que hoy me hacen quien soy.
y aunque siga pataleando y rezongando,
puntalta
(así corridito y como si fuera una sola palabra)
es MI ciudad.
porque acá vivo.
porque acá sueño.
porque acá construyo.
porque acá están mis hijos y mis proyectos.
porque aunque suspire mirando el mapa,
YO
soy de acá.
esta que saca fotos es
- una puntaltense
- y nació, creció, adoleció en los '80, estudió, se formó y se de-formó, se enamoró y de a poco educa como puede a sus dos hijos en medio de su ciudad natal, amando y odiando en dosis variables a las calles y a la gente que la rodea.
ojo al piojo
(no vale decir que saliste feo)
mandame un mail a
unapuntaltense@yahoo.com.ar
haciéndo CLICK sobre las fotos pueden verse más grrrrrrrrrrrraaaaaaaaaandes
no se puede)
otros puntaltenses
- algunos blogs puntaltenses
- algunos blogs puntaltenses más
- algunos flogs puntaltenses
- algunos puntaltenses en myspace
- archivo histórico municipal
- balneario pehuen-có
- cooperativa eléctrica de punta alta
- dirección de cultura de coronel rosales
- el rosaleño
- gran album de punta alta 1989-1941
- guía de punta alta
- punta alta en la wikipedia
- punta alta rugby club
- punta alta turística
- puntaltenses.com.ar
- radio mega
- radio rosales
- uciapa (unión del comercio, la industria y el agro en punta alta)
- una pálida idea
viejas miradas
- julio 2009 (14)
- junio 2009 (24)
- mayo 2009 (25)
- abril 2009 (18)
- marzo 2009 (26)
- febrero 2009 (20)
- enero 2009 (23)
- diciembre 2008 (10)
- noviembre 2008 (5)
- octubre 2008 (18)
- septiembre 2008 (16)
- agosto 2008 (19)
- julio 2008 (22)
fragmentos puntaltenses
- actos (8)
- balcones (16)
- bomberos (2)
- calles (41)
- carteles (41)
- colores (41)
- darwin (1)
- desfile (9)
- detalles (75)
- escuelas (7)
- esquinas (36)
- frentes (114)
- gente (46)
- gente chiquita (14)
- herrería (20)
- iglesias (5)
- jardines (22)
- otras miradas (11)
- paisajes explicados (40)
- puertas (19)
- ventanas (10)
- videos (7)
unos que pasan y miran
herramientas
|